BUSCA A ALGUIEN QUE...
Por fin abro esta nueva sección de actividades que me gustan. Lo sé, ya era
hora. ..
La abro con mucha ilusión y con la idea de que sirva
a otros profesores para coger ideas o que me sirva a mí para seguir aprendiendo
de otros porque sinceramente no es fácil crear actividades. Desde que hice el
máster, tengo en un pedestal a todos aquellos docentes que se dedican a diseñar
actividades didácticas. ¡Gracias! Vosotros sí que valéis.
Por eso, entre otros motivos, quise empezar
escribiendo este blog porque era una forma de darme a mí misma la oportunidad
de sacar un huequito para escribir y analizar todo lo que no he tenido tiempo
durante la semana.
En fin, que me enrollo. Hoy quería dejaros una actividad que me parece muy
divertida y muy útil para practicar algún contenido específico de gramática. Seguro que muchos la conocéis y la habréis usado en vuestras clases como profes o como alumnos.
Título: “Busca a alguien que...”
Nivel: B1-B2 (dependiendo del contenido gramatical se puede incluir en
otros niveles inferiores o superiores)
Duración: 20 minutos
Objetivo: practicar el Subjuntivo (frases de la tabla), así como repasar cómo formular preguntas utilizando el Pretérito
Perfecto.
Destreza: expresión oral
Secuenciación: la actividad consiste en que los estudiantes vayan formulando las frases de la tabla en preguntas, dirigiéndose unos a otros con la finalidad de encontrar a alguien que se
identifique con una de las frases. Una vez que hayan encontrado a
alguien, deberán apuntar su nombre en el espacio de la derecha, lo cual es
estupendo para que se aprendan los nombres de los demás. Pueden apuntar el
nombre de esa persona tantas veces como se cumplan esas frases para ellos.
Normalmente, a mí me gusta que se levanten todos y que vayan moviéndose por
la clase completando la tabla porque así se espabilan y se divierten más. Debe ser que soy muy
competitiva y por eso me encanta decirles que el primero que lo consiga, gana.
¡Cuidado!: es una actividad que puede llevar mucho más tiempo del necesario.
Además, es importante hacerles ver que tienen que formular preguntas y no leer
directamente de la tabla. Por último, es aconsejable añadir frases
que les resulten divertidas o interesantes porque si no ¡parecen fantasmas
andando por clase! Me gusta además poner una bastante complicada porque se
desesperan y empiezan a preguntar con mucha más ansia :)
Tachán, ¡aquí está! Espero que os guste.
Busca a alguien
en clase que ….
Sea vegetariano
|
|
Haya ido a
Islandia
|
|
Haya estado en
un bar en España
|
|
Sepa hablar
cuatro o más idiomas
|
|
Cante muy mal
cualquier canción
|
|
Toque la gaita
|
|
Quiera viajar a Australia
|
|
Tenga dos
hermanas
|
|
No le gusten las
cucarachas
|
|
Haya estado muy
borracho en el último mes
|
|
Le encante la
tortilla de patata con cebolla
|
|
Sea pelirrojo o tenga un familiar pelirrojo
|
Me encanta tu actividad, los items de la tabla también tienen el factor sociocultural, qué genial. Yo también lo hago en clase pero es un Find someone who... y suele funcionar muy bien en el aula. ¡¡Gracias por tu entrada!!
ResponderEliminar¡Gracias a ti por tus comentarios positivos, Lucía! Siempre suelen divertirse mucho y efectivamente, el factor sociocultural es súper importante porque les engancha. Me alegro mucho de que a ti también te funcione :)
Eliminar